martes, 5 de enero de 2016

Todo listo para la Libertadores

Emelec, Liga e Independiente ya tienen horarios definidos para sus partidos.



La mañana de este martes, la página oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol publicó los horarios del torneo para la presente temporada. Independiente del Valle es el primero de nuestros representantes que empezará a disputar el torneo continental, esto en el marco de la repesca o primera fase del torneo. "La máquina del Valle" deberá empezar su participación en la Copa frente el aguerrido Guaraní de Paraguay. A continuación las fechas de los partidos:
·         (Ida) Jueves 4 de febrero
IDV vs Guaraní 17:30
·         (Vuelta) Jueves 11 de febrero
Guaraní vs IDV 19:30

En caso de superar la llave, IDV deberá enfrentarse a Colo Colo, Atlético Mineiro y Melgar, en el marco del grupo 5.

El campeón ecuatoriano, Emelec, empezará su participación en el torneo jugando como visitante frente al conjunto del Pumas de la UNAM. A continuación el fixture del conjunto eléctrico:
·         Jueves 18 de febrero
Pumas VS Emelec 21:00
·         Jueves 25 de febrero
Emelec VS Dep. Táchira 19:45
·         Martes 8 de marzo
Emelec VS Olimpia 17:30
·         Jueves 17 de marzo
Olimpia VS Emelec 19:30
·         Martes 5 de abril
Dep. Táchira VS Emelec 18:00
·         Miércoles 13 de abril
Emelec VS Pumas 17:30

Por su parte el Vicecampeón ecuatoriano, Liga de Quito, comenzará el torneo de local enfrentándose con San Lorenzo de Argentina. Este es el calendario del “Rey de Copas”:
·         San Lorenzo (local): Martes, 23 de febrero, 17:30
·         Gremio (visitante): Miércoles, 2 de marzo, 19:45
·         Toluca (local): Jueves, 10 de marzo, 19:45
·         Toluca (visita): Martes, 5 de abril, 17:45
·         Gremio (local): Miércoles, 13 de abril, 19:40

·         San Lorenzo (visita): Martes, 19 de abril, 19:45


martes, 15 de diciembre de 2015

Emelec vs Liga de Quito, una final con historia

Emelec y Liga de Quito medirán fuerzas este miércoles a las 19h30 en la primera final de ida, el encuentro que se llevará a cabo en el estadio Reales Tamarindos de la ciudad de Portoviejo ha puesto en suspenso aún más el desenlace del campeonato ecuatoriano de fútbol. De igual manera, el domingo a las 11h30 se jugará la final de vuelta en Casa Blanca.

La expectativa de este encuentro es grande, ya que se van a enfrentar los dos mejores equipos del actual campeonato, esto ha quedado demostrado en la tabla acumulada que ha dejado a Liga de Quito puntero con 89 puntos, superando apenas con un punto a su rival en la final, Emelec. 

No es la primera vez que Liga de Quito y Emelec se enfrentan en una final, existe un pequeño historial de finales disputados entre estas dos escuadras. La primera disputa de un título entre Emelec y Liga se dio en el año 1998, final que marcaría una de las mayores goleadas en una final de campeonato ecuatoriano, ya que en la final de vuelta Liga superó a Emelec con un contundente 7 a 0, dejando un marcador global de 7 - 1 ya que en le partido de ida Emelec había ganado 1 - 0.
Así mismo, en el 2010 se volvieron a enfrentar estos dos equipos en el marco de una final, logrando nuevamente Liga conseguir el título, ya que en la final de ida jugada en Casa Blanca superó a Emelec por un marcador de 2 a 0, mientras que en la final de vuelta Emelec gano 1 por 0, resultado que no le alcanzó por lo cual Liga también se coronó campeón ese año.

Esta será la tercera final que se jugará entre estos dos equipos, donde existe una superioridad eneste tipo de partidos por parte de Liga de Quito. ¿Se mantendrá la hegemonía de Liga de Quito o Emelec cambiará la historia y ganará su primera final frente a los albos?

lunes, 3 de marzo de 2014

Película: Prometeo Deportado


Iniciar el año, retomando las publicaciones en el blog citando una película ecuatoriana que ya fue estrenada hace algunos años titulada "Prometeo deportado"

Síntesis: En algún aeropuerto de un país perteneciente a la "Unión Europea", se escucha el arribo de un avión, del cual descienden varios tripulantes. Los europeos pasan sin problema, pero un grupo es separado. Son ecuatorianos que son llevados a una sala escoltados por guardias de migración. Se encuentra un mago, un escritor, una modelo, un político, un campeón de aguas abiertas; y varios personajes más que de a poco, verán las mejores maneras de sobrevivir, llegando a tal punto de crear la sala en un país.

Entorno /Ambiente: El entorno y ambiente en que se desarrolla la totalidad de la cinta es la sala de espera de ese aeropuerto. Nunca se conoce el nombre del país al cual arribaron. No tuvieron contacto con personas ajenas a la sala ninguno de los personajes; sólo uno muy peculear que se lo observaba caminar con bata, pero siempre pasaba desapercibido por su entorno.

Escena más impactante: Lo bueno de la película es que no aburre al espectador, y personalmente, la escena más impactante es la última; cuando Prometeo, autodenominado el mejor mago, escapista y predigitador del Ecuador escapa en su caja mágica junto a la modelo que respiraba aires de grandeza, y negaba sus raíces.

Comentario: La producción de la cinta es excelente, y el guión ni se diga. Investigando, encontramos que su Director, Fernando Mieles, adaptó la película a una vivencia personal de él.

Enfocamos a la cinta en el género Drama , Ficción y Comedia.

sábado, 23 de noviembre de 2013

En el nombre de la Rosa

En el nombre de la rosa, una película ambientada en una abadía franciscana, a donde llega el hermano William de Baskerville junto con su joven aprendiz Adso de Melk, para investigar y solucionar el misterio de varios asesinatos realizados dentro de la abadía, durante el desenlace de película buscan pruebas para tratar de encontrar al homicida.

Al final logran encontrar al homicida y la abadía termina incendiándose. En la película hay dos protagonistas, el hermano William  y Adso, ya que el desenlace de la historia gira alrededor de sus investigaciones.

Lo que más impacta en el video es cierta preferencia homosexual que existe de parte de un miembro de la comunidad
 franciscana, el tener relaciones con una mujer, ya que esto está prohibido para los religiosos y obviamente el hecho de los asesinatos.

Dentro de la película me siento identificado solo con el hecho de ser franciscano, ya que en el colegio me gradué en un colegio de esta misma línea religiosa.

lunes, 11 de noviembre de 2013

"Acolítame"

Esta es una expresión netamente ecuatoriana, que por cierto no tiene nada que ver con las colas o los refrescos. Su origen viene del rito católico, en la que el que ayuda a oficiar en la misa es el acólito. Como buenos ecuatorianos hemos ido deformando la palabra hasta llegar a significar ‘Acolítame a Chupar’, ‘Acolítame con el deber’, etc. Esta expresión es utilizada por muchos ecuatorianos, aunque en su mayoría es utilizada en la región Sierra.

lunes, 28 de octubre de 2013

Biografía de Géminis

Géminis es el tercer signo del zodíaco que se le asigna a los nacidos del 21 de mayo al 22 de junioEste es mutable pues se desarrolla al final de una de las estaciones del año, la primavera en el hemisferio norte y el otoño en el hemisferio sur. Por ser mutable, es un signo de transición, es el que da paso a un nuevo ciclo, esta característica simboliza la dualidad del signo, su ambivalencia entre el consciente y el inconsciente, lo masculino y lo femenino.
Géminis es el signo de los gemelos y como tal su carácter es doble y bastante complejo y contradictorio. Por un lado es versátil, pero por el otro puede ser insincero. Suelen tener elegancia y caer en los errores de los jóvenes. Tienen la felicidad, el egocentrismo, la imaginación y la inquietud de los niños

La persona que tiene el signo géminis suele ser cortés, cariñoso, amable y generoso. A veces utilizan sus atributos para conseguir sus propios objetivos y son capaces de recurrir a la mentira sin perder su encanto con tal de obtener lo que quieren. Se desaniman con facilidad (como los niños) cuando no consiguen lo que quieren, y les gusta recibir atención, regalos y halagos. Los géminis tienen que esforzarse para no desanimarse cuando las cosas se ponen difíciles. A pesar de ser gente muy exitosa, para las personas que los aman resultan ser muy indescifrables, ya que se comportan de una forma durante un buen tiempo y al otro día suelen cambiar de parecer. Es el signo más inestable de los 12 signos del zodiaco, sin embargo son únicos y completos. Su signo opuesto es Sagitario.

Pero, ¿cuál es el origen del símbolo de géminis? Al principio, se representaba con la imagen de dos muchachos u hombres. En los zodíacos romanos, influidos por la astrología griega y egipcia, se identificaban con los hijos mellizos de Leda: Cástor, que era mortal, y Pólux, que era inmortal. Sin embargo en la Alta Edad media se les representaba, cada vez con más frecuencia, como seres de sexos opuestos, como en el zodíaco del siglo XIII que adorna el pavimento de San Miniato al Monte, en Florencia (Italia). Este cambio en el simbolismo refleja unos cambios en las relaciones hombre-mujer, y estos comienzos de la emancipación de las mujeres quedaban también expresados en las novelas de caballerías de aquella época. Las imágenes zodiacales representaban, bajo su aspecto material, todas estas evoluciones del plano espiritual.
Inevitablemente este simbolismo de hombre y mujer en el nuevo Géminis fue llevado a sus extremos de carnalidad, y en los siglos XV-XVI Géminis aparece frecuentemente representado en forma de una pareja de enamorados, a veces incluso en contacto sexual.

Sin duda alguna en el símbolo de géminis se demuestra como es el carácter de las personas que llevan este signo, son variables y no tiene comportamiento fijo, hay que recalcar que también se dan caso en que no siempre el comportamiento de la persona es como lo indica el signo que lleva.  Para finalizar te mostramos un ritual para que los géminis lleven suerte a su vida:

Un día Miércoles en hora impar, (preferiblemente en la mañana) encenderás una vela anaranjada o amarilla,  al arcángel Rafael, pidiéndole su apoyo en todo lo que emprendas.  Que te permita aumentar tus virtudes, las virtudes del signo de Géminis y eliminar tus defectos (los defectos del signo de Géminis).
Una vez encendida la vela irás al baño de tu casa con los dos envases que preparaste previamente.
Te frotas con el liquido de alcohol y Laurel para “sacar” todo lo malo de tu vida y tu destino, todo aquello que te limita, todos los obstáculos que han estado afectándote. Al terminar esto, procedes a bañarte como siempre.
Cuando termines de bañarte tomas el segundo envase (el que contiene las Avellanas o la canela) y lo agregas a un tobo con agua.
Te mojas diciendo:
Rafaél, Arcángel Rafaél en este momento te pido que me cubras con tu santo manto de protección divina… Que mis maestros guías y protectores guíen siempre mis pasos hacia el éxito y la victoria.
Aleja de mi los obstáculos y lléname de luz para salir siempre airoso a partir de este momento. Dame la claridad, coloca las palabras adecuadas siempre en mi boca para que a partir de mis palabras positivas los caminos se abran en bien y para bien.
Que los Obstáculos caigan a partir de este día y esta hora y mis caminos se vean bendecidos siempre!…
Bendigo cada elemental que me ha limpiado en este ritual pidiendo luz positiva y superación para ellos…
Amén
Ficha de Géminis
Elemento: Aire
Modalidad: Mutable
Polaridad: Masculina (yang)
Planeta regente: Mercurio
Casa: 3
Metal: Mercurio
Piedra: Berilio, ojo de tigre, topacio
Color: Amarillo, gris
Constelación: Géminis